¡Hola, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes una de mis dulces favoritos: el pastel vasco. Este delicioso postre tiene un lugar especial en mi corazón y siempre evoca memorias de mi infancia. Recuerdo cuando mi abuela lo preparaba en casa, llenando la cocina de un aroma dulce y reconfortante. Cada bocado de su masa ligeramente crujiente y su cremosa y esponjosa frangipane me transportaba a esos momentos de calidez familiar. Es un postre que, sin duda, tiene un toque de amor en cada capa.
Lo que me encanta del pastel vasco es su simplicidad y versatilidad. No solo es un deleite para el paladar, sino que también es bastante fácil de hacer, lo que lo convierte en un excelente acompañamiento para cualquier reunión o celebración. Además, puede adaptarse a diferentes gustos, ya que puedes llenarlo con crema de almendra, mermelada de frutas o simplemente disfrutarlo en su versión clásica. Así que, ¡vamos a cocinar!
¿Qué lleva el Pastel Vasco?
En esta receta, vamos a usar ingredientes sencillos pero fundamentales. Cada uno aporta su propio encanto:
Harina de trigo: Esta es la base esencial para la masa. Prefiero usar harina de todo uso para obtener la textura perfecta.
Azúcar: Un toque de dulzura es clave en esta receta. Utilizo azúcar blanca, aunque un poco de azúcar moreno también puede dar un rico sabor.
Mantequilla: La mantequilla es crucial para la masa, su sabor y textura. No escatimes aquí; elige una buena mantequilla sin sal.
Huevos: Necesitaremos huevos tanto para la masa como para el relleno. Dan estructura y ayudan a dorar la corteza.
Leche: La leche hace que la mezcla de frangipane sea cremosa y deliciosa. Puedes usar leche entera para un resultado más rico.
Almendra molida: Esta es la estrella del relleno. Le da una textura maravillosa y un sabor distintivo al pastel.
Esencia de vainilla: Un poco de vainilla realza todos los sabores y añade un toque especial.
Ingredientes
– 250 g de harina de trigo
– 150 g de azúcar
– 125 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
– 2 huevos
– 150 ml de leche
– 100 g de almendra molida
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
Este pastel rinde aproximadamente para 8 porciones.
¿Es bueno el Pastel Vasco para ti?
Ahora, hablemos de los beneficios y consideraciones de este delicioso pastel.
Almendra molida: La almendra es rica en grasas saludables, proteínas y vitamina E, lo que la convierte en un gran complemento para una dieta equilibrada. Sin embargo, ten en cuenta que también es alta en calorías, así que disfruta con moderación.
Huevos: Son una excelente fuente de proteínas y contienen nutrientes esenciales como la vitamina D. Aunque algunas personas prefieren limitar su consumo debido al colesterol, un huevo al día generalmente es considerado seguro para la mayoría de las personas.
En general, este pastel es un regalo indulgente, ideal para disfrutar en ocasiones especiales, ¡pero no hay nada de malo en darse un capricho de vez en cuando!
¿Cómo hacer un Pastel Vasco?
1. Precalienta tu horno a 180 °C.
2. En un bol grande, mezcla la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla esté suave y cremosa.
3. Agrega los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
4. Incorpora la harina poco a poco, mezclando hasta que esté bien combinada.
5. Añade la leche y la esencia de vainilla, y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
6. Divide la masa en dos partes, dejando una un poco más grande que la otra para la base.
7. Extiende la masa más grande y colócala en un molde para tartas.
8. En otro bol, mezcla la almendra molida con un poco de azúcar y un huevo.
9. Vierte la mezcla de frangipane sobre la base de masa.
10. Extiende la masa más pequeña y cubre el relleno.
11. Haz pequeños cortes en la parte superior para permitir que el vapor escape.
12. Hornea durante 30-40 minutos hasta que esté dorado.
13. Deja enfriar un poco antes de desmoldar y servir.
Un toque dulce para tu Pastel Vasco
– Puedes incorporar un poco de mermelada de frutas entre la base y el relleno para un sabor extra frutal.
– Para un pastel más ligero, considera usar leche apartada o un sustituto de leche.
– Este pastel va perfecto con una bola de helado de vainilla o una cucharada de nata montada. ¡Delicioso!
Espero que se animen a probar esta receta y que, al igual que a mí, les traiga recuerdos y sonrisas. Me encantaría saber cómo les queda. ¡No duden en compartir su experiencia y sus variaciones! ¡Hasta la próxima, amigos!