¡Hola, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes una de mis recetas favoritas: el pastel de yogur y piña. Este pastel es simplemente el sueño de cualquier amante de los postres, y lo digo desde el corazón. Me encanta preparar este postre para las celebraciones familiares, especialmente durante los días calurosos de verano. La combinación del yogur cremoso y la piña fresca me transporta de inmediato a las tardes soleadas en la playa, cuando todo parece perfecto.
Recuerdo la primera vez que lo hice. Estaba tratando de impresionar a unos amigos que venían a cenar y, para mi sorpresa, el pastel fue un éxito rotundo. Desde entonces, se ha convertido en un clásico en mi casa. La mezcla de sabores es refrescante y ligera, ¡perfecta para cualquier ocasión! Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a la cocina!
¿Qué contiene el Pastel de Yogur y Piña?
Yogur: El yogur es la estrella de este pastel. Aporta cremosidad y un ligero toque ácido que contrasta maravillosamente con la dulzura de la piña. Prefiero usar yogur natural, pero el griego también funciona muy bien.
Piña: La piña fresca es un must en esta receta. Su jugosidad y el dulzor natural la convierten en el complemento perfecto para el yogur. Si no tienes piña fresca, la piña enlatada también sirve, pero asegúrate de escurrirla.
Harina: La harina es el agente estructurante del pastel. Puedes utilizar harina de trigo normal, pero si quieres una versión más saludable, la harina integral también es una buena opción.
Azúcar: El azúcar es lo que le da ese toque dulce característico. Si deseas reducir el azúcar, puedes experimentar con edulcorantes naturales como la stevia.
Huevos: Los huevos ayudan a unir todos los ingredientes y aportan esponjosidad al pastel. Asegúrate de que estén a temperatura ambiente antes de comenzar.
Levadura en polvo: La levadura en polvo es esencial para que el pastel suba y tenga una textura ligera y aireada.
¿Es bueno para ti el Pastel de Yogur y Piña?
Ahora, hablemos de los beneficios y consideraciones de este delicioso pastel. En general, este postre es una opción más saludable que otros pasteles tradicionales, gracias a la inclusión del yogur, que contiene probióticos y es rico en proteínas. La piña es una fruta tropical baja en calorías y alta en vitamina C, lo que contribuye a una buena salud inmune.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que, aunque es más ligero, el azúcar sigue siendo un ingrediente que debemos consumir con moderación. Así que si estás cuidando tu ingesta de azúcar o tienes alguna restricción dietética, adapta la receta a tus necesidades. ¡Siempre hay espacio para disfrutar con equilibrio!
Ingredientes
– 400 g de yogur natural
– 250 g de piña fresca (en trozos, o en su defecto, enlatada escurrida)
– 200 g de harina
– 150 g de azúcar (ajusta al gusto)
– 3 huevos (temperatura ambiente)
– 1 sobre de levadura en polvo
– 1 pizca de sal
Este pastel rinde aproximadamente para 8 porciones, dependiendo de cuán generosos sean los cortes.
¿Cómo hacer un Pastel de Yogur y Piña?
1. Precalienta tu horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para pastel.
2. En un bol grande, mezcla el yogur, el azúcar y los huevos hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Agrega la harina, la levadura en polvo y la sal. Mezcla con cuidado hasta que se integren todos los ingredientes secos.
4. Incorpora los trozos de piña a la mezcla. Si te gusta, puedes reservar un poco de piña para decorar el pastel.
5. Vierte la mezcla en el molde engrasado y alisa la parte superior con una espátula.
6. Hornea durante unos 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
7. Deja enfriar el pastel en el molde por unos minutos antes de desmoldarlo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
Consejos y Variaciones Dulces
– Si deseas darle un toque extra, ¡prueba añadir un poco de coco rallado a la mezcla!
– Para hacerlo aún más fresco, puedes agregar un poco de ralladura de limón o naranja.
– Sirve el pastel con un poco de crema batida o helado de vainilla para un postre sublime.
Espero que te animes a probar esta receta de pastel de yogur y piña en casa. Estoy segura de que te encantará tanto como a mí, y no olvides compartir tus experiencias. ¡Estoy deseando escuchar qué tal te quedó! ¡Feliz horneado! 🍍✨