Pastel de queso crema y limón

¡Hola, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes una de mis recetas favoritas: el **Pastel de Queso Crema y Limón**. Este delicioso postre ha sido un clásico en las reuniones familiares desde que tengo memoria. Recuerdo la primera vez que lo probé, fue en el cumpleaños de mi abuela, quien siempre lo preparaba con tanto amor. La combinación de la cremosidad del queso y el toque fresco del limón hace que este pastel sea el postre perfecto para cualquier ocasión. ¡Y lo mejor de todo es que es súper fácil de hacer!

Este pastel no solo es delicioso, sino que también tiene esa textura suave y ligera que lo convierte en un verdadero placer al paladar. Además, siempre me hace sentir un poquito de nostalgia, recordando esos momentos en la cocina con mi familia. Estoy seguro de que una vez que lo prueben, ¡también se convertirá en uno de sus favoritos!

¿Qué lleva el Pastel de Queso Crema y Limón?

Queso crema: El ingrediente estrella de este pastel. Asegúrate de que esté a temperatura ambiente para que se mezcle fácilmente y adquiera una textura suave y cremosa. Me gusta usar una marca sin sabores añadidos.

Azúcar: Este es el dulce que une todo. Puedes usar azúcar común, pero si quieres darle un toque más saludable, el azúcar de coco también funciona muy bien.

Limón: ¡El rey del sabor en esta receta! Necesitarás tanto el jugo como la cáscara. No escatimes en este ingrediente; el limón fresco es lo que realmente realza el sabor del pastel.

Huevos: Aportan estructura y ayudan a que el pastel suba. Es importante que estén a temperatura ambiente para obtener una mejor mezcla.

Galletas Digestivas: Se utilizan para la base del pastel. Aportan un delicioso crujido que combina perfectamente con la parte cremosa. Puedes elegir marcas integrales si buscas un toque más saludable.

¿Es bueno el Pastel de Queso Crema y Limón?

Este pastel, aunque delicioso, debe consumirse con moderación, ya que es un postre rico en calorías. Pero hablemos de algunos de sus beneficios:

Queso crema: Es una buena fuente de calcio y proteínas, lo que puede ayudar a fortalecer tus huesos y músculos. Optar por una versión baja en grasa podría ser una opción más ligera.

Limón: Este cítrico es conocido por su alto contenido de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Además, el limón es un excelente detoxificador, ¡así que no está tan mal disfrutar de una porción!

Ahora, vamos a la parte más divertida: ¡hacerlo!

Ingredientes

– 400 g de queso crema, a temperatura ambiente
– 200 g de azúcar
– Zumo y ralladura de 2 limones
– 3 huevos, a temperatura ambiente
– 200 g de galletas digestivas
– 100 g de mantequilla derretida

**Rinde:** Esta receta es suficiente para aproximadamente 8 porciones.

¿Cómo hacer Pastel de Queso Crema y Limón?

1. Precalentar el horno a 180°C.
2. Tritura las galletas digestivas en un procesador de alimentos hasta que queden finamente molidas. Mezcla con la mantequilla derretida hasta obtener una pasta.
3. Presiona la mezcla de galletas en el fondo de un molde desmoldable, creando una base compacta. Hornea durante 10 minutos.
4. En un recipiente grande, mezcla el queso crema y el azúcar. Bate hasta que logres una mezcla suave.
5. Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
6. Incorpora el zumo y la ralladura de limón, y mezcla hasta que esté completamente integrado.
7. Vierte la mezcla de queso sobre la base de galletas y alisa la superficie.
8. Hornea durante 40-45 minutos o hasta que el centro esté firme pero aún ligeramente tembloroso.
9. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas antes de servir.

Un toque especial para el pastel

Si quieres llevar este pastel al siguiente nivel, considera agregarle una deliciosa salsa de frutas rojas por encima. También puedes decorar con rodajas finas de limón o un poco de ralladura de limón extra para un toque brillante. ¡Es tan versátil!

Espero que te animes a probar esta receta de **Pastel de Queso Crema y Limón**. Personalmente, siempre espero con ansias el momento en que puedo disfrutar de una rebanada después de la cena. No dudes en compartir tus fotos y experiencias en la cocina; me encantaría saber cómo te queda. ¡Feliz cocina!