Pastel de queso crema y limón

¡Hola, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes una de mis recetas favoritas que siempre me hace sentir feliz: el pastel de queso crema y limón. Este postre es una combinación perfecta de cremoso y ácido, lo que lo convierte en una delicia irresistible. Cada vez que lo preparo, me transporto a la cocina de mi abuela, donde pasábamos las tardes horneando juntos. Su amor por la repostería me inspiró a experimentar en la cocina, y este pastel se ha convertido en uno de mis clásicos.

Lo que me encanta de este pastel es su frescura. La combinación del queso crema con el toque cítrico del limón es simplemente divina. Ya sea para celebrar un cumpleaños, una reunión familiar o simplemente porque sí, este pastel siempre sorprende y alegra a todos. ¡Vamos a prepararlo!

¿Qué lleva el Pastel de Queso Crema y Limón?

Queso Crema: Este es el ingrediente estrella. Aporta esa textura cremosa que amamos. Recomiendo usar un queso crema a temperatura ambiente para que sea más fácil de mezclar.

Azúcar: Le da ese dulzor necesario que balancea la acidez del limón. No escatimen, es lo que hace que cada bocado sea una explosión de sabor.

Limón: El zumo y la ralladura de limón son el alma de este pastel. Busquen limones frescos para un sabor más intenso y aromático.

Huevos: Estos son los que darán estructura al pastel. Usaré huevos grandes, siempre frescos, de preferencia orgánicos.

Galletas Digestive: Son la base perfecta para este pastel. Su sabor suave y crujiente complementa genial al relleno de queso.

Mantequilla: Se mezcla con las galletas para formar la base y darle un toque rico y untuoso. No dudes en usar mantequilla sin sal para más control sobre el sabor.

¿Es bueno para ti el Pastel de Queso Crema y Limón?

El pastel de queso crema y limón, aunque es un postre, tiene algunos beneficios interesantes.

Queso crema: Es una fuente de calcio y puede ser parte de una dieta equilibrada, pero recuerda que también es alto en grasas. Un poco de indulgencia de vez en cuando no hace daño, ¿verdad?

Limón: Este cítrico está lleno de vitamina C y antioxidantes, lo cual es genial para tu sistema inmunológico. También ayuda en la digestión, así que no se puede pedir más.

Sin embargo, como todo postre, es mejor disfrutarlo con moderación. No olvides balancear tus comidas con alimentos saludables.

Ingredientes

– 250 g de galletas digestive
– 150 g de mantequilla derretida
– 400 g de queso crema
– 200 g de azúcar
– 3 huevos grandes
– Ralladura y zumo de 2 limones (preferiblemente orgánicos)
– 1 cucharadita de extracto de vainilla

Rinde: 8 porciones

¿Cómo hacer el Pastel de Queso Crema y Limón?

1. Precalienta el horno a 180°C (350°F). No olvides esto, es fundamental para un horneado perfecto.
2. Tritura las galletas digestive hasta que estén finas y mézclalas con la mantequilla derretida. Presiona esta mezcla en el fondo de un molde desmontable, formando una base compacta.
3. En un bol grande, bate el queso crema y el azúcar hasta que esté suave y cremoso.
4. Agrega los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
5. Incorpora la ralladura y el zumo de limón, y la vainilla. Mezcla hasta que todo esté bien combinado, y verás cómo el olor a limón llena tu cocina. ¡Es un lujo!
6. Vierte la mezcla sobre la base de galletas y hornea durante unos 45-50 minutos o hasta que esté firme en los bordes pero ligeramente tembloroso en el centro.
7. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 4 horas (¡si puedes esperar tanto!).
8. Una vez que esté frío, desmolda con cuidado y decora con un poco de ralladura de limón adicional, si lo deseas. ¡Y listo!

Secretos para el Pastel Perfecto

– Deja que el queso crema esté a temperatura ambiente por al menos 30 minutos antes de usarlo; esto asegura que se mezcle bien sin grumos.
– Si quieres darle un giro diferente, puedes añadir frutas como fresas o arándanos sobre la crema antes de servir.
– Este pastel también se puede servir con una salsa de frutas, que le dará un toque visual muy atractivo.

Esta receta de pastel de queso crema y limón es realmente una joya y olvidé mencionarlo, ¡es sencillamente deliciosa! Estoy segura de que va a sorprender a tus amigos y familiares. Me encantaría que lo probaras y me contaras cómo te salió. Tu entusiasmo al cocinar se notará en cada bocado. ¡A hornear se ha dicho!