Pastel de peras y jengibre

¡Hola, amigos! Hoy estoy emocionado de compartir con ustedes una de mis recetas favoritas: ¡pastel de peras y jengibre! Este pastel es una combinación perfecta de sabores dulces y especiados, ideal para cualquier ocasión. Recuerdo la primera vez que lo probé en la casa de mi abuela; ella siempre decía que el toque de jengibre le daba un sabor especial. Desde entonces, he hecho este pastel en reuniones familiares y siempre es un éxito. Así que, ¡a cocinar!

Nada como el aroma de un pastel recién horneado llenando la casa, ¿verdad? Imagina el calor del horno, las peras jugosas y el especiado jengibre creando una sinfonía de sabores. No puedo evitar sentirme nostálgico mientras lo preparo, así que espero que esta receta le haga lo mismo a ustedes.

¿Qué contiene el Pastel de Peras y Jengibre?

Peras: Las protagonistas de esta receta. Me gusta usar peras Williams por su dulzura y suavidad. Asegúrate de que estén bien maduras para que aporten su jugo al pastel.

Jengibre fresco: Este ingrediente aporta un toque picante y cálido. Si puedes encontrar jengibre fresco, ¡no dudes en usarlo! Puedes rallar un poco y añadirlo para darle más intensidad.

Harina: Utilizo harina de trigo todo uso para la base del pastel. Si prefieres hacer una versión sin gluten, también puedes usar harina de almendra.

Azúcar: Yo uso azúcar moreno porque le da un sabor más profundo y caramelizado al pastel. Siento que complementa muy bien a las peras.

Huevos: Estos son los que dan estructura y ligan todos los ingredientes. Siempre uso huevos de gallinas criadas al aire libre.

Mantequilla: La mantequilla derretida es la que hace que el pastel sea extra suave y húmedo. A veces me doy un pequeño gusto y añado un toque de mantequilla salada.

Levadura en polvo: Es esencial para que nuestro pastel esponje y tenga la textura perfecta. Asegúrate de que esté fresca para mejores resultados.

¿El Pastel de Peras y Jengibre es bueno para ti?

Al pensar en hornear algo rico, muchas veces nos preguntamos si es saludable o no. Aquí te cuento un poco:

Peras: Son ricas en fibra y vitamina C, lo que las convierte en un gran complemento para tu dieta. Te ayudarán a mantener el sistema digestivo en marcha.

Jengibre: Este hermoso tubérculo tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a la digestión. Además, ¡hace que el pastel sepa increíble!

Azúcar moreno: Aunque es más natural que el azúcar blanco, sigue siendo azúcar. Así que trata de disfrutar este pastel con moderación, sobre todo si te preocupa el azúcar en tu dieta.

Ingredientes

– 3 peras Williams, peladas y cortadas en trozos
– 100g de jengibre fresco, rallado
– 200g de harina de trigo todo uso
– 150g de azúcar moreno
– 3 huevos
– 100g de mantequilla derretida
– 1 cucharadita de levadura en polvo
– Un toque de canela (opcional)

Rinde: 8 porciones

¿Cómo hacer Pastel de Peras y Jengibre?

1. Precalienta tu horno a 180°C y engrasa un molde para pastel con un poco de mantequilla.
2. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar moreno, el jengibre rallado, la levadura en polvo y la canela (si decides usarla).
3. En otro tazón, bate los huevos y luego añade la mantequilla derretida. Mezcla bien.
4. Incorpora los ingredientes húmedos a los secos y remueve solo hasta que estén combinados.
5. Agrega las peras troceadas y mezcla con cuidado, asegurándote de que estén bien repartidas en la masa.
6. Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la parte superior con una espátula.
7. Hornea durante 30-35 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
8. Déjalo enfriar un poco antes de desmoldar. ¡Listo para disfrutar!

Secretos para un Pastel Perfecto

– Si quieres un pastel más húmedo, puedes añadir un chorrito de leche o usar peras en almibar.
– Sirve el pastel tibio, tal vez acompañado de un poco de helado de vainilla o crema batida. ¡Espectacular!
– ¡Sustituye las peras por manzanas si te apetece variar de vez en cuando!

No hay nada como compartir un trozo de pastel de peras y jengibre con amigos y familia. Les animo a que lo prueben; estoy segura de que les va a encantar. ¡Quiero escuchar cómo les salió! ¿Tienen alguna anécdota con este pastel? ¡Cuéntenme!