Pastel de limón y albahaca

¡Hola, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes una de mis recetas favoritas que siempre ilumina cualquier reunión: el **Pastel de Limón y Albahaca**. La combinación de cítricos frescos y el sabor distintivo de la albahaca hace que este postre sea más que un simple pastel; es una explosión de frescura en cada bocado. Recuerdo la primera vez que lo hice; fue para una cena de verano con amigos. La reacción fue unánime: “¡Esto es increíble!”. Desde entonces, no ha faltado en mis celebraciones y estoy seguro de que a ustedes también les encantará.

No solo es delicioso, sino que también es un poco diferente, lo que siempre impresiona a los invitados. Y quién no quiere sorprender a sus seres queridos con algo que suena complicado, pero que es bastante fácil de hacer. Así que, ¡vamos a cocinar!

¿Qué lleva el Pastel de Limón y Albahaca?

Limones: Los limones son la estrella del espectáculo. Usaremos jugo y ralladura, así que asegúrate de elegir los más frescos que puedas encontrar. Cuanto más jugosos, mejor.

Albahaca: Este es el ingrediente sorpresa. La albahaca aporta un sabor fresco y herbáceo que complementa perfectamente el sabor ácido del limón. No escatimes en albahaca fresca; la seca no tiene el mismo impacto.

Harina: La base del pastel. Prefiero usar harina de todo uso para obtener una textura ligera y esponjosa.

Azúcar: La mezcla perfecta de dulzura para equilibrar la acidez del limón. Puedes usar azúcar normal o azúcar de caña si lo prefieres.

Mantequilla: Imprescindible para darle una textura rica y húmeda al pastel. Utiliza mantequilla sin sal para que puedas controlar la cantidad de sal en tu pastel.

Huevos: Estos son los responsables de la estructura del pastel. Asegúrate de usar huevos frescos, ya que esto afectará el sabor y la textura.

Levadura en polvo: Este es el ingrediente que ayudará a que tu pastel suba y quede esponjoso. No olvides revisarla para asegurarte de que esté activa.

¿Es bueno para ti el Pastel de Limón y Albahaca?

Este pastel no solo es un deleite para el paladar, sino que también tiene sus beneficios.

Limones: Son ricos en vitamina C, lo que es ideal para fortalecer tu sistema inmunológico. Así que, si sientes que viene un resfriado, ¡una porción de este pastel podría ayudarte!

Albahaca: Esta hierba no solo añade sabor, sino que también aporta antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias. ¡Así que puedes sentirte un poco menos culpable al disfrutar de este postre!

Sin embargo, como todo en la vida, hay que consumirlo con moderación. Este pastel, aunque delicioso y fresco, contiene azúcar y calorías, así que disfrútalo como un dulce capricho de vez en cuando.

Ingredientes

– 3 limones (su jugo y ralladura)
– 1 taza de albahaca fresca
– 2 tazas de harina de todo uso
– 1 ½ tazas de azúcar
– ½ taza de mantequilla (a temperatura ambiente)
– 4 huevos
– 1 cucharadita de levadura en polvo
– Una pizca de sal

Este pastel rinde aproximadamente 8 porciones.

¿Cómo hacer el Pastel de Limón y Albahaca?

1. Precalienta el horno a 180 grados Celsius (350 Fahrenheit) y engrasa un molde para pastel.
2. En un tazón grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté suave y cremosa. Esto generalmente toma unos 3-5 minutos.
3. Agrega los huevos uno a uno, asegurándote de mezclar bien después de cada adición.
4. Añade la ralladura de limón, el jugo y la albahaca picada finamente. Mezcla todo hasta que esté combinado.
5. En otro tazón, combina la harina, la levadura en polvo y la sal.
6. Poco a poco, añade los ingredientes secos a la mezcla húmeda, alternando con un poco de jugo de limón hasta que todo esté bien combinado. No batas en exceso para que tu pastel no quede denso.
7. Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la parte superior.
8. Hornea durante 25-30 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
9. Deja enfriar el pastel en el molde durante 10 minutos antes de desmoldar. Después enfría completamente sobre una rejilla.

¡Disfruta de un toque especial!

– Puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima para darle un toque extra de dulzura y presentación.
– Servirlo con una bola de helado de vainilla o un poco de crema batida es una verdadera delicia.

Espero que se animen a probar esta receta. Estoy segura de que disfrutarán cada bocado tanto como yo. Cuando lo hagan, cuéntenme cómo les salió e incluso pueden etiquetarme en sus fotos. ¡Feliz cocina!