Pastel de lima y coco

¡Hola amigos y amigas! Hoy quiero compartir con ustedes una de mis recetas favoritas: el delicioso **pastel de lima y coco**. Cada vez que lo preparo, me siento transportado a una isla tropical, rodeado de palmeras y el sonido de las olas. Este pastel no solo es un verdadero deleite para el paladar, sino que también evoca recuerdos de las reuniones familiares en las que nos sentábamos todos juntos a disfrutar de un postre fresco y sabroso. Bastante refrescante, ¿verdad?

Lo que hace a este pastel realmente especial es la combinación de la acidez de la lima con la dulzura del coco. Es como un abrazo en forma de postre. Si tienes la oportunidad de hacerlo, no solo impresionarás a tus amigos y familiares, ¡sino que también tendrás una excusa perfecta para disfrutar de una porción extra!

¿Qué lleva el Pastel de Lima y Coco?

Harina de trigo: La base de nuestro pastel, que le dará esa textura esponjosa. Prefiero usar harina todo uso, que siempre ha funcionado maravillosamente para mí.

Azúcar: El dulce que equilibra la acidez de la lima. Utilizo azúcar granulada común, pero si quieres, puedes experimentar con azúcar moreno para un toque diferente.

Mantequilla: Le da sabor y humedad al pastel. Asegúrate de que esté a temperatura ambiente para que se mezcle bien.

Huevos: Ayudan a unir todos los ingredientes y aportan esa consistencia suave. Trato de usar huevos frescos siempre que puedo.

Leche de coco: Este es el ingrediente estrella que transforma el pastel en un pedacito del trópico. Siempre utilizo leche de coco enlatada, ya que es rica y cremosa.

Ralladura de lima: Aportará un frescor increíble y un aroma encantador. No escatimes en ella, ¡es esencial!

Jugo de lima: Le da ese sabor ácido característico. Asegúrate de usar jugo fresco, ya que marca la diferencia.

Polvo de hornear: Ayuda a que el pastel suba y se mantenga ligero. Siempre reviso la fecha de caducidad para asegurarme de que esté activo.

¿Es bueno para ti el Pastel de Lima y Coco?

El **pastel de lima y coco** puede ser un deleite indulgente, pero también tiene sus beneficios.

Leche de coco: Este ingrediente no solo tiene un sabor divino, sino que también contiene grasas saludables que pueden ser beneficiosas para el corazón.

Lima: Resulta ser rica en vitamina C y antioxidantes, lo que la convierte en un excelente aliado para el sistema inmunológico.

Por otro lado, como es un postre, es bueno disfrutar de una porción pequeña para equilibrar nuestro consumo de azúcares y grasas. Pero, ¡hey!, a veces hay que darse un gusto, ¿no creen?

Ingredientes

– 2 tazas de harina de trigo
– 1 taza de azúcar
– 1/2 taza de mantequilla (a temperatura ambiente)
– 3 huevos
– 1 taza de leche de coco
– Ralladura de 2 limas
– 1/4 de taza de jugo de lima
– 2 cucharaditas de polvo de hornear

Esta receta rinde aproximadamente 8 porciones.

¿Cómo hacer Pastel de Lima y Coco?

1. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde para pastel de 9 pulgadas.
2. En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa y suave.
3. Añade los huevos uno a uno, mezclando bien después de cada adición.
4. Incorpora la ralladura y el jugo de lima, así como la leche de coco. Mezcla hasta que esté bien combinado.
5. En otro bol, mezcla la harina y el polvo de hornear. Poco a poco, agrega esta mezcla a la mezcla húmeda, batiendo suavemente.
6. Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
7. Deja enfriar antes de desmoldar.

Secretos para un Pastel Perfecto

Si deseas un toque extra, ¡puedes hacer un glaseado de lima o simplemente espolvorear un poco de azúcar glas por encima! También puedes agregar trozos de coco tostado para realzar ese sabor tropical. ¡Prueba a acompañar tus porciones con una bola de helado de vainilla para un contraste de temperaturas y sabores que dejará a todos boquiabiertos!

Espero que te animes a hacer este maravilloso pastel de lima y coco. Estoy segura de que te encantará tanto como a mí. No dudes en compartir tus experiencias o preguntar cualquier duda que tengas al hacerlo. ¡A cocinar y disfrutar!