Desde que tengo recuerdo, el pastel de fresas y ruibarbo ha sido un clásico en mi hogar. Cada vez que llega la temporada de fresas, mi familia se emociona por la oportunidad de disfrutar de este delicioso postre. Hay algo mágico en la combinación de las fresas dulces con el ligero tang del ruibarbo que me recuerda a las tardes de verano en la casa de mi abuela, cuando el olor a pastel recién horneado llenaba la cocina y nos reuníamos todos alrededor de la mesa, listos para disfrutar de un pedazo de felicidad.
Este pastel no solo es una explosión de sabores, sino que también es una excelente opción para compartir momentos especiales con las personas que amamos. Por eso, estoy emocionado de compartir esta receta contigo. ¡Espero que te animes a probarla!
¿Qué lleva el Pastel de Fresas y Ruibarbo?
Fresas: Estas rojas y jugosas delicias aportan un dulzor natural al pastel. Me encanta usar fresas frescas, pero si no están disponibles, también puedes emplear fresas congeladas.
Ruibarbo: Con su sabor ligeramente ácido, el ruibarbo equilibra perfectamente la dulzura de las fresas. Asegúrate de seleccionar tallos frescos y firmes.
Azúcar: Este ingrediente es esencial para endulzar y caramelizar la mezcla de frutas. Puedes ajustarlo según tu preferencia personal y el dulzor de las fresas.
Harina: La base del pastel. Asegúrate de utilizar harina de trigo para obtener una textura ligera y esponjosa.
Mantequilla: La mantequilla derretida no solo ayuda a unir los ingredientes, sino que también le da un sabor rico y delicioso.
Huevos: Ayudan a que el pastel suba y mantenga su forma. Siempre es mejor usar huevos frescos.
Leche: Añade humedad a la masa del pastel. Si prefieres, puedes usar leche sin lactosa o leches vegetales.
¿Es bueno para ti el Pastel de Fresas y Ruibarbo?
Bueno, hablemos un poco sobre los beneficios y consideraciones de este delicioso pastel.
Fresas: Estas frutas son una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes. Son bajas en calorías y pueden ayudar a mejorar la salud del corazón.
Ruibarbo: Este vegetal (sí, es un vegetal, aunque lo tratemos como fruta) es rico en fibra y tiene propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las hojas de ruibarbo son tóxicas, así que siempre debes utilizar solo los tallos.
Es importante disfrutar de este pastel con moderación, especialmente si estás cuidando tu ingesta de azúcar o calorías. Si quieres hacer una versión más saludable, considera reducir la cantidad de azúcar o utilizar alternativas más sanas.
Ingredientes
– 2 tazas de fresas frescas, cortadas en mitades
– 2 tazas de ruibarbo, cortado en trozos de 1 cm
– 1 ½ tazas de azúcar (ajusta al gusto)
– 1 ½ tazas de harina de trigo
– ½ taza de mantequilla, derretida
– 2 huevos
– 1 taza de leche
– 1 cucharadita de polvo de hornear
– 1 pizca de sal
Esta receta rinde para aproximadamente 8 porciones.
¿Cómo hacer el Pastel de Fresas y Ruibarbo?
1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para pastel.
2. En un tazón grande, mezcla las fresas, el ruibarbo y ½ taza de azúcar. Reserva mientras preparas la masa.
3. En otro tazón, combina la harina, el polvo de hornear y la sal.
4. En un tercer tazón, bate los huevos con el azúcar restante y agrega la mantequilla derretida y la leche.
5. Incorpora la mezcla seca a la mezcla húmeda y revuelve hasta obtener una masa homogénea.
6. Vierte la masa en el molde preparado y distribuye uniformemente la mezcla de fresas y ruibarbo por encima.
7. Hornea durante 40-45 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
8. Deja enfriar el pastel antes de servir. ¡Y a disfrutar!
Secretos Deliciosos para tu Pastel
– Puedes añadir un poco de canela a la mezcla de frutas para un toque extra de sabor.
– Sirve cada porción con un poco de helado de vainilla o crema batida para un deleite adicional.
– Si tienes más ruibarbo, ¡también puedes usarlo para hacer un delicioso chutney como acompañante!
No puedo esperar a que pruebes este pastel de fresas y ruibarbo. Te prometo que cada bocado te llevará a momentos de alegría y nostalgia. Así que, ¡prepáralo, comparte con tus seres queridos y no olvides contarme cómo te quedó!