Cake de té Earl Grey

¡Hola, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes una de mis recetas favoritas que siempre me trae recuerdos de tardes de lluvia y una buena taza de té. Se trata del delicioso Cake de Té Earl Grey. Desde que era pequeña, mi abuela solía preparar este pastel para acompañar nuestras charlas en el sofá. La combinación de los aromáticos sabores del té Earl Grey con la suavidad del bizcocho es simplemente irresistible. Cada bocado es como un abrazo cálido, y no puedo evitar sentir esa nostalgia cuando lo horneo.

Este pastel es perfecto para esas reuniones entre amigos o para disfrutarlo en un momento de tranquilidad con tu taza de té favorita. No solo es versátil, ¿sabes? Es ideal para un brunch, una merienda o incluso como un capricho después de un día largo. Me encanta que, aunque es sencillo de hacer, siempre deja una impresión duradera. ¡Así que vamos a sumergirnos en el proceso!

¿Qué lleva el Cake de Té Earl Grey?

Té Earl Grey: Este té es la estrella del pastel. Su sabor distintivo a bergamota le da un toque especial y aromático. ¡Asegúrate de usar té de buena calidad! Yo prefiero las marcas como Twinings o Dilmah.

Mantequilla: La mantequilla aporta riqueza y suavidad al pastel. Asegúrate de que esté a temperatura ambiente para que se mezcle perfectamente.

Azúcar: El azúcar le da dulzura y ayuda a dorar el bizcocho. Yo uso azúcar blanca, pero puedes probar con azúcar moreno para un toque caramelizado.

Huevos: Son esenciales para darle estructura y humedad a la masa. Asegúrate de que estén frescos.

Harina: La harina de trigo es la base del pastel, y le proporciona la textura. Te recomiendo usar harina de todo uso.

Polvo de hornear: Este ingrediente es clave para que el pastel suba perfectamente y quede esponjoso.

Leche: Un chorrito de leche ayuda a que la mezcla sea más cremosa y húmeda. Yo uso leche entera, pero la descremada también funciona.

¿Es bueno para ti el Cake de Té Earl Grey?

¡Claro! Aunque es un pastel y es importante disfrutar de las cosas con moderación, hay aspectos positivos en este Cake de Té Earl Grey.

Té Earl Grey: Además de ser reconfortante, el té tiene antioxidantes que favorecen nuestra salud. Es una bebida baja en calorías y puede ayudar a mejorar la concentración.

Mantequilla: Aunque es alta en grasas, la mantequilla en moderación puede ser parte de una dieta equilibrada y ofrece vitaminas liposolubles.

Recuerda que, como todo, es mejor disfrutarlo con moderación, especialmente si estás cuidando tu consumo de calorías.

Ingredientes del Cake de Té Earl Grey

– 200 g de **mantequilla** (a temperatura ambiente)
– 200 g de **azúcar**
– 4 **huevos** (frescos)
– 200 g de **harina de trigo**
– 2 cucharaditas de **polvo de hornear**
– 100 ml de **leche**
– 3 cucharadas de **té Earl Grey** (en hojas, infusionado en 100 ml de agua caliente)

Este pastel sirve aproximadamente de 8 a 10 personas, ideal para compartir.

¿Cómo hacer Cake de Té Earl Grey?

1. Precalienta tu horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para pastel.
2. Infusiona las hojas de **té Earl Grey** en 100 ml de agua caliente y déjalas reposar durante 5 minutos. Luego cuela y reserva.
3. En un bol grande, bate la **mantequilla** y el **azúcar** hasta que la mezcla esté cremosa y pálida.
4. Agrega los **huevos** uno a uno, asegurándote de mezclar bien después de cada adición.
5. Incorpora la **harina** y el **polvo de hornear** poco a poco, alternando con la **leche** y el té infusionado. Mezcla todo hasta que esté bien combinado.
6. Vierte la mezcla en el molde previamente preparado y alisa la parte superior.
7. Hornea durante unos 50-60 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
8. Deja enfriar durante unos minutos antes de desmoldar y servir.

¡Consejos para un Cake de Té Earl Grey Perfecto!

– Puedes añadir un glaseado de azúcar glass con un toque de limón para darle un sabor cítrico adicional.
– Si quieres un pastel más jugoso, prueba añadir trozos de naranja confitada a la mezcla. ¡Es delicioso!
– Idealmente, acompaña este pastel con una buena taza del mismo té Earl Grey para resaltar sus sabores.

Espero que te animes a probar esta receta en casa, porque sinceramente, cada bocado vale la pena. Cuéntame cómo te va. Siéntete libre de personalizarla y compartir tu experiencia. ¡Disfruta cocinando!