¡Hola, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes una de mis recetas favoritas: el delicioso **cake de compota de pera**. Este bizcocho es esponjoso y lleno de sabor, y me recuerda a las meriendas de la infancia en casa de mi abuela. Recuerdo cómo, cada vez que llegaba de la escuela, el aroma dulce y suave de las peras recién horneadas inundaba la cocina. ¡Era imposible resistirse a un trocito!
Lo que más me encanta de este cake es su sencillez. No necesitas ser un experto en la cocina para lograrlo, y encima, es una excelente manera de utilizar esas peras que han estado algo olvidadas en la frutera. Así que si estás listo para convertir esas peras en algo delicioso, ¡manos a la obra!
¿Qué ingredientes lleva el Cake de Compota de Pera?
Compota de Pera: Este es el ingrediente estrella de nuestra receta. La compota aporta humedad y un dulzor natural. Puedes comprarla hecha o, si te sientes aventurero, hacerla en casa cocinando peras con un poco de azúcar y canela.
Harina de trigo: La base del cake, le dará esa textura suave y esponjosa que todos amamos. Yo prefiero la harina integral para darle un toque más rústico y saludable.
Azúcar: Añadimos azúcar para dulcificar el bizcocho. ¡No te preocupes, siempre puedes ajustar la cantidad al gusto!
Huevos: Serán los encargados de unir todos los ingredientes y ayudar a que nuestro cake suba.
Mantequilla: Aporta un sabor rico y cremoso. Recomiendo utilizar mantequilla sin sal para tener un mejor control del sabor.
Levadura en polvo: Este es el secreto para conseguir que nuestro cake quede bien esponjoso. ¡No olvides chequeando la fecha de caducidad!
Esencia de vainilla: Un toque de vainilla siempre añade un sabor especial y aromático. Opta por una esencia de buena calidad, ¡tu bizcocho lo agradecerá!
¿Es bueno para ti el Cake de Compota de Pera?
Este cake de compota de pera tiene sus beneficios, aunque, como con todo, ¡la moderación es clave!
Compota de pera: Rica en fibra, gracias a las peras, lo cual es genial para la digestión.
Harina integral: Contiene más nutrientes que la harina blanca común, dándole un toque más saludable a tu horneado.
Mantequilla: Aunque deliciosa, es importante no exagerar con su cantidad. Puedes intentar sustituir parte por aceite de coco para una opción un poco más ligera.
Aunque el cake es una delicia, es totalmente recomendable disfrutarlo con moderación, ya que la azúcar y la mantequilla pueden sumar calorías rápidamente.
Ingredientes
– 1 taza de compota de pera
– 1 ½ tazas de harina integral
– 1 taza de azúcar (ajustar al gusto)
– 2 huevos
– ½ taza de mantequilla derretida
– 1 cucharadita de levadura en polvo
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
Rinde para: 8-10 porciones
¿Cómo hacer el Cake de Compota de Pera?
1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para cake.
2. En un bol grande, bate la mantequilla derretida junto con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva cremosa.
3. Agrega los huevos uno a uno, seguido de la compota de pera y la esencia de vainilla. Mezcla bien.
4. En otro bol, combina la harina y la levadura en polvo. Añade esta mezcla seca a la mezcla húmeda poco a poco, removiendo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
5. Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante aproximadamente 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
6. Deja enfriar en el molde durante unos minutos antes de desmoldar y enfriar por completo sobre una rejilla.
Consejos y Sugerencias para Disfrutar
Si deseas personalizar tu cake, puedes añadir nueces o almendras picadas para un poco de crujiente, o incluso pasas para darle un toque más dulce. También puedes espolvorear un poco de azúcar glas por arriba una vez que esté frío, ¡hace que se vea tan bonito! Además, un poco de helado de vainilla al lado lo transforma en un postre digno de cualquier celebración.
¡Estoy segura de que disfrutarás muchísimo al preparar este cake de compota de pera tanto como yo! Me encantaría que me contaras cómo te fue y si hiciste alguna variación. ¡A cocinar y disfrutar!