Bacalao al Pil Pil

Ah, el bacalao al pil pil, uno de esos platos que me transportan directamente a la cocina de mi abuela. Recuerdo las tardes de invierno, cuando ella lo preparaba con esa mezcla perfecta de paciencia y amor, mientras la casa se llenaba de ese aroma que solo el bacalao puede tener. Cada vez que lo cocino, me encuentro reviviendo esos momentos y sintiendo esa calidez familiar. Además, ¡qué delicia es ese bacalao en salsa! Es un plato que siempre sorprende por su simplicidad y su explosión de sabores.

Hoy quiero compartir contigo esta receta que es perfecta para compartir en una cena especial o simplemente para consentirte en casa. Te aseguro que una vez que lo pruebes, no podrás resistirte a repetirlo. Así que, ¡vamos a cocinar bacalao al pil pil juntos!

¿Qué lleva el Bacalao al Pil Pil?

Bacalao: Por supuesto, el protagonista de este plato. El bacalao salado es ideal, ya que su sabor se realza al cocinarlo. Personalmente, me gusta usar bacalao deshidratado, que puedes encontrar en muchos mercados latinos. ¡No olvides desalarlo la noche anterior!

Ajo: Este ingrediente es el alma de la salsa pil pil. Cuántas más láminas le agregues, más intenso será el sabor. Yo a veces le pongo un poco más porque me encanta el toque del ajo, pero siempre a tu gusto.

Guindilla: Un toque de aguan caliente y un poco de sabor picante. Solo una o dos guindillas bastan para darle ese punch sin abrumar el plato.

Aceite de oliva virgen extra: En este plato, la calidad del aceite hace toda la diferencia. Me gusta usar un aceite que tenga un sabor afrutado; es perfecto para emulsionar la salsa del bacalao.

¿Es el Bacalao al Pil Pil bueno para ti?

El bacalao al pil pil es una delicia nutritiva que te aportará una gran cantidad de beneficios. Aquí te cuento algunos:

Bacalao: Alto en proteínas y bajo en grasas, este pescado es una opción perfecta para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada. Además, es rico en ácidos grasos omega-3, que son excelentes para la salud del corazón.

Ajo: Este ingrediente no solo le da sabor, sino que también es conocido por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. ¡Un gran aliado para el sistema inmunológico!

Aceite de oliva: Considerado como la grasa más saludable, es rico en antioxidantes y puede contribuir a la salud cardiovascular.

Recuerda, la moderación es la clave, ya que aunque es un plato saludable, la cantidad de aceite puede ser considerable.

Ingredientes

– 500 g de bacalao desalado
– 4-6 dientes de ajo, en láminas
– 2 guindillas (opcional)
– 200 ml de aceite de oliva virgen extra
– Sal (al gusto, si es necesario)

*Esta receta sirve 4 personas.*

¿Cómo hacer Bacalao al Pil Pil?

1. Comienza desalando el bacalao durante la noche en agua fría. Cambia el agua varias veces.
2. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego lento.
3. Agrega las láminas de ajo y las guindillas. Cocina a fuego muy bajo, vigilando para que no se quemen, hasta que el ajo esté dorado y fragante.
4. Retira el ajo y las guindillas del aceite y deja enfriar un poco.
5. En el mismo aceite caliente, coloca los trozos de bacalao con la piel hacia abajo. Cocina durante unos minutos hasta que comiencen a soltar su gelatina.
6. Volteamos los trozos de bacalao y movemos la sartén en círculos, mientras continuamos cocinando. Esto ayudará a emulsionar el aceite con la gelatina del bacalao y formará la deliciosa salsa pil pil.
7. Cocina hasta que la salsa esté bien emulsificada y el bacalao esté cocido (alrededor de 10-15 minutos).
8. Sirve caliente, acompañado de un poco de pan para mojar en esa irresistible salsa.

Consejillos para un Bacalao al Pil Pil Perfecto

– Asegúrate de no cocinar el bacalao a fuego muy alto. La clave está en la paciencia y en el fuego lento para conseguir esa textura tan deseada.
– Si quieres, puedes agregar un poco de perejil picado al final para darle un frescor extra.
– Acompáñalo con un buen vino blanco, y tendrás una celebración en la mesa.

Espero que te animes a probar esta receta de bacalao al pil pil. Estoy seguro de que se convertirá en uno de tus platos favoritos. ¡Cuando lo hagas, cuéntame cómo te quedó! ¡Feliz cocina!